Sobre la Ciudad de las Artes y las Ciencias

Fundado en

2005

Fundado por

Santiago Calatrava

En breve

DIRECCIÓN

Quatre Carreres, 46013 Valencia, Spain

DURACIÓN RECOMENDADA

4 hours

VISITANTES AL AÑO

400000

¿Cómo comprar Entradas de la Ciudad de las Artes y las Ciencias?

Entradas al Oceanogràfic con cine 4D (opcional)

Entradas en el móvil
Duración flexible

Combo: Entradas Oceanogràfic + Museo de las Ciencias

Confirmación instantánea
Entradas en el móvil
Duración flexible

Combo de entradas: Oceanogràfic + Museo de las Ciencias + Hemisfèric

Confirmación instantánea
Entradas en el móvil
Duración flexible

Entradas combinadas: Oceanogràfic + Hemisfèric

Confirmación instantánea
Entradas en el móvil
Duración flexible

Combo (Ahorra un 10%): Valencia Hop-On Hop-Off Bus Tour + Entradas Oceanogràfic

Confirmación instantánea
Entradas en el móvil
Audioguía


Entrada combinada: Hemisfèric + Museo de las Ciencias

Confirmación instantánea
Entradas en el móvil
Duración flexible

¿Por qué es famosa la Ciudad de las Artes y las Ciencias?

La Ciudad de las Artes y las Ciencias es uno de los principales destinos arquitectónicos y culturales de España. Con una extensión de casi dos kilómetros en el cauce seco del Turia, el complejo incluye el mayor acuario de Europa (Oceanogràfic), un museo interactivo de ciencia, un planetario IMAX y un teatro de ópera de vanguardia.

¿Dónde se encuentra la Ciudad de las Artes y las Ciencias?

Dirección: Av. del Profesor López Piñero, 7, 46013 València, Valencia, España | ​Ver en el mapa

La Ciudad de las Artes y las Ciencias está situada en Valencia (España), en el tramo verde del antiguo cauce del río Turia, que se ha transformado en los Jardines del Turia. Está bien situado, a unos 3 km del centro histórico de Valencia, y bien comunicado por transporte público.

Horario de apertura de la Ciudad de las Artes y las Ciencias

Cada atracción del complejo funciona de forma independiente con su propio horario, pero la mayoría abre todos los días, incluidos fines de semana y festivos.

Museo de las Ciencias de Valencia

  • del 1 de julio al 16 de septiembre y periodos vacacionales: de 10 a 21 h
  • Del 2 de enero al 30 de junio y del 17 de septiembre al 30 de diciembre: de 10:00 a 19:00

Las vacaciones incluyen

  • Semana Santa (normalmente a finales de marzo o principios de abril)
  • Vacaciones de Navidad (24 de diciembre - 6 de enero)
  • Puentes y festivos en España

Oceanogràfic

  • Del 13 de julio al 31 de agosto: de 10 a 12 h durante las "Noches del Oceanogràfic".
  • del 29 de junio al 30 de septiembre: de 10:00 a 20:00
  • del 2 de enero al 28 de junio y del 1 de octubre al 30 de diciembre: de 10 a 18 h

Hemisfèric

Todos los días del año: De 10:00 a 18:00 o 20:00 ( dependiendo de cuándo sea el último espectáculo )

Cómo llegar a la Ciudad de las Artes y las Ciencias

En metro

  • Mejor para: Evitar el tráfico
  • Tiempo de viaje: 20 minutos desde el centro de la ciudad
  • Estación más cercana: Ciutat Arts i Ciències-Justícia (Línea 10)
  • Distancia a pie: 5-10 minutos

Toma la línea 10 de metro y bájate en la estación de Ciutat Arts i Ciències-Justícia, que conecta directamente con el complejo mediante un breve paseo. Alternativamente, puedes tomar la Línea 3 ó 5 hasta la estación de Alameda y disfrutar de un paseo panorámico de 15 minutos por los Jardines del Turia para llegar al recinto.

En autobús

  • Mejor para: Viajes económicos y acceso las 24 horas
  • Tiempo de viaje: ~25 minutos desde el centro de Valencia
  • Paradas más cercanas: Ciutat Arts i Ciències / Museu de les Ciències

Varias líneas de autobús de la EMT de Valencia prestan servicio en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, entre ellas las líneas 13, 15, 19, 24, 25, 35, 40 y 95. Estos autobuses paran cerca de distintas partes del complejo, y las señales te guiarán hacia las entradas correctas.

Cómo llegar a la Ciudad de las Artes y las Ciencias en coche

Lo mejor para: Flexibilidad y comodidad

Aparcamiento:

  • Bajo el Umbracle: 661 plazas de coche + 25 autobuses
  • Oceanogràfic Aparcamiento: 867 plazas de coche

La Ciudad de las Artes y las Ciencias es fácilmente accesible en coche a través de la Avenida del Profesor López Piñero (antigua Autopista del Saler). Hay dos grandes aparcamientos subterráneos disponibles: uno bajo el Umbracle y otro junto al Oceanogràfic. Ambos proporcionan un acceso rápido a las principales atracciones. Se aplican tasas de aparcamiento, pero suele haber plazas disponibles. Suele abrir de 8 de la mañana a medianoche y la tarifa se cobra por horas o con máximos diarios. Es aconsejable aparcar a primera hora del día, sobre todo los fines de semana y los días festivos.

Cosas que ver en la Ciudad de las Artes y las Ciencias

El Hemisfèric

  • Experiencia: Cine IMAX, Planetario y Espectáculo Láser
  • Lo más destacado: La pantalla de proyección más grande de España (aprox. 900 m²)

Con forma de ojo humano gigante, L'Hemisfèric es uno de los edificios más emblemáticos del complejo. Alberga un cine IMAX de alta tecnología, proyecciones en 3D y un planetario digital con espectáculos astronómicos para todas las edades. El local es uno de los favoritos de las familias y los grupos escolares que buscan combinar la educación con el entretenimiento.

Museo de las Ciencias Príncipe Felipe

  • Experiencia: Museo Práctico de la Ciencia
  • Lo más destacado: Exposiciones interactivas en 42.000 m²

Este enorme museo de la ciencia está diseñado para que los visitantes toquen, prueben y exploren. Distribuido en varias plantas, presenta exposiciones interactivas sobre física, biología, espacio, genética, cambio climático y tecnología. Entre las instalaciones más populares se encuentran el Péndulo de Foucault, la estructura del ADN y las exposiciones temporales rotativas. Los talleres y las demostraciones en directo hacen que sea un éxito entre las mentes curiosas de todas las edades.

Oceanogràfic

  • Experiencia: El Acuario más grande de Europa
  • Lo más destacado: Túnel submarino, espectáculos con delfines y zonas marinas temáticas

Con más de 110.000 metros cuadrados, el Oceanogràfic recrea hábitats marinos de todo el planeta, desde el gélido Ártico y el Antártico hasta arrecifes de coral tropicales. Alberga más de 45.000 criaturas marinas de más de 500 especies, incluidos tiburones, pingüinos, leones marinos y belugas. El túnel submarino y el delfinario son los favoritos de los visitantes, y el recinto incluye un restaurante sumergido dentro de una cúpula de cristal.

Palau de les Arts Reina Sofía

  • Experiencia: Ópera y Centro de Artes Escénicas
  • Lo más destacado: Acústica de primera clase y diseño vanguardista

Esta elegante estructura en forma de ola es un centro cultural para la música y las artes escénicas. Alberga óperas, conciertos, ballets y producciones teatrales, así como festivales internacionales. El edificio cuenta con múltiples salas, incluida una gran sala principal, espacios de cámara y escenarios al aire libre. Las visitas guiadas permiten conocer los entresijos del principal espacio escénico de Valencia.

El Umbracle

  • Experiencia: Paseo por el Jardín y Galería de Esculturas al Aire Libre
  • Lo más destacado: Mirador sobre el complejo y la flora mediterránea

Situado sobre el aparcamiento, L'Umbracle es un tranquilo paseo ajardinado lleno de plantas autóctonas, palmeras y flores de temporada. También cuenta con una galería al aire libre con esculturas e instalaciones artísticas contemporáneas. El espacio funciona también como local nocturno, y suele albergar eventos y salones de cócteles durante los meses de verano.

L'Àgora

  • Experiencia: Espacio polivalente para eventos
  • Lo más destacado: Centro arquitectónico para exposiciones, conciertos y deportes

Con sus altísimos arcos en forma de aleta y su interior con aspecto de catedral, L'Àgora se utiliza para actos culturales y deportivos, convenciones y exposiciones. Ha albergado torneos internacionales de tenis y espectáculos de moda, y cada vez se utiliza más para exposiciones tecnológicas y ferias científicas. Su disposición dinámica lo convierte en uno de los edificios más versátiles del complejo.

La historia de la Ciudad de las Artes y las Ciencias en pocas palabras

La Ciudad de las Artes y las Ciencias fue concebida en la década de 1980 como parte del plan de renovación urbana de Valencia. La propuesta de Santiago Calatrava se aprobó en 1991, y la construcción comenzó en 1996. El complejo se abrió por etapas:

  • 1989: El proyecto se originó como una visión de una Ciudad de la Ciencia y la Tecnología.
  • 1996: Tras varias fases de diseño y cambios, comenzó la construcción
  • 1998 Inauguración del Hemisfèric
  • 2000 Inauguración del Museo de la Ciencia
  • 2002 Oceanogràfic finalizado
  • 2005 El Palau de les Arts abre al público

¿Quién diseñó la Ciudad de las Artes y las Ciencias?

La Ciudad de las Artes y las Ciencias fue diseñada principalmente por Santiago Calatrava, arquitecto e ingeniero español valenciano de fama mundial. La visión de Calatrava mezclaba curvas orgánicas, hormigón blanco y cristal para crear un espacio futurista que simbolizaba el progreso y la innovación. Félix Candela, arquitecto hispano-mexicano, colaboró específicamente en el Oceanogràfic, diseñando sus espectaculares cascarones de hormigón.

Su trabajo ha convertido el lugar en uno de los hitos arquitectónicos más significativos de Europa.

Diseño y arquitectura de la Ciudad de las Artes y las Ciencias

La arquitectura de la Ciudad de las Artes y las Ciencias es una sinfonía visual de hormigón blanco, cristal azul y piscinas reflectantes. Inspiradas en formas naturales -como ojos, esqueletos de peces y nenúfares-, las estructuras fusionan la estética de la ciencia ficción con la biomímesis.

  • Hemisfèric se asemeja a un ojo gigante.
  • La entrada de Oceanogràfic imita un nenúfar.
  • Palau de les Arts parece un casco de la era espacial o una flor floreciente.

El estilo de Calatrava -caracterizado por curvas amplias, simetría audaz y ligereza estructural- hace que el complejo parezca vivo. Los juegos de agua, los paseos y las plazas abiertas realzan la armonía entre arquitectura y naturaleza.

Consejos para visitar la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia

  • El complejo es grande, y explorar cada atracción puede llevar varias horas. Si piensas visitar varios lugares (especialmente el Oceanogràfic y el Museo de las Ciencias), considera la posibilidad de pasar aquí un día entero o dividir tu visita en dos días.
  • Los pases combinados (por ejemplo, Museo de las Ciencias + Oceanogràfic + Hemisfèric) ofrecen ahorros y son perfectos si piensas ver más de una atracción.
  • Los horarios varían entre temporada baja y alta, especialmente en el caso del Oceanogràfic, que a veces cierra a medianoche en verano. Comprueba siempre el horario actual antes de salir.
  • Aunque no entres en todos los edificios, puedes pasear por el complejo y admirar su arquitectura de forma gratuita. Las piscinas de reflexión, los puentes futuristas y el paseo ajardinado de L'Umbracle son lugares estupendos para hacer fotos.
  • Hay cafés y restaurantes, pero los precios pueden ser altos y las colas largas en horas punta. Lleva una botella rellenable, sobre todo en verano, y algunos aperitivos ligeros para mantenerte en marcha.
  • Combina tu visita con un paseo por los Jardines del Turia o una excursión a la Playa de El Saler, ambos muy cerca. Los jardines son ideales para hacer un picnic o dar un paseo en bici después de tu visita.
  • Se trata de un destino muy familiar, con exposiciones interactivas, animales y experiencias envolventes. Busca talleres específicos para niños y descuentos en las entradas familiares.
  • La mayor parte del complejo está expuesta al sol. Lleva protección solar, gafas de sol y sombrero, sobre todo entre mayo y septiembre. Además, lleva calzado cómodo, ya que caminarás mucho.
  • Los edificios están bellamente iluminados por la noche. Aunque ya la hayas visitado durante el día, considera la posibilidad de volver por la noche para tomar fotos impresionantes y disfrutar de un ambiente tranquilo.

Preguntas frecuentes sobre la Ciudad de las Artes y las Ciencias Valencia

¿Qué es la Ciudad de las Artes y las Ciencias?

Es un complejo cultural y arquitectónico futurista de Valencia, España, que cuenta con museos, un acuario, un planetario, un teatro de ópera y jardines paisajísticos.

¿Cuánto tiempo necesito para explorar el complejo?

Si visitas uno o dos lugares, prevé pasar al menos de 4 a 6 horas. Un día entero o dos medias jornadas son ideales para explorar todas las atracciones principales (Oceanogràfic, Museo de las Ciencias, Hemisfèric)

¿Necesito entradas separadas para cada edificio?

Sí, cada atracción tiene entradas separadas. Sin embargo, hay pases combinados disponibles y ofrecen una mejor relación calidad-precio si piensas visitar más de un sitio.

¿Es adecuado para niños y familias?

Por supuesto. Las exposiciones interactivas del Museo de las Ciencias, los espectáculos envolventes del Hemisfèric y la vida marina del Oceanogràfic hacen que sea un éxito entre los niños.

¿El complejo es accesible para personas con discapacidad?

Sí, todo el complejo es accesible en silla de ruedas, con rampas, ascensores, aseos adaptados y plazas de aparcamiento específicas.

¿Hay disponibilidad de visitas guiadas?

Sí, hay disponibilidad de visitas guiadas para algunas atracciones, especialmente el Oceanogràfic y el Palau de les Arts. También puedes alquilar audioguías o utilizar aplicaciones oficiales para visitas autoguiadas.

¿Cuáles son las opciones para comer en el lugar?

Hay varias cafeterías y restaurantes por todo el complejo, incluidas opciones familiares y de comida para llevar, especialmente alrededor del Oceanogràfic.

¿Puedo hacer fotos dentro?

Sí, se permite fotografiar en la mayoría de las zonas, aunque el uso de flash y trípodes puede estar restringido en el interior de determinadas exposiciones o espectáculos.

Información

Todas las imágenes de mapas que aparecen en esta página proceden de Google de acuerdo con el principio de "uso legítimo". Todos los derechos sobre dichas imágenes corresponden a la plataforma mencionada, y su uso tiene fines exclusivamente informativos u orientativos.

Valencia Tickets
escanear el código
Descarga la aplicación Headout

Atención 24/7

OPCIONES DE PAGO
VISA
MASTERCARD
AMEX
PAYPAL
MAESTROCARD
APPLEPAY
GPAY
DISCOVER
DINERS
IDEAL
AFFIRM
Headout es un socio autorizado y de confianza que ofrece experiencias seleccionadas para disfrutar de esta atracción. Este no es el sitio web del recinto.